El kilovatio (KW) y el kilovatio-hora (kWh) son unidades de uso común en el campo de la electricidad y la energía, pero representan conceptos diferentes:
Kilovatio (KW) - Unidad de potencia:
El kilovatio es una unidad de potencia que indica la capacidad de producción o consumo de un sistema eléctrico en un momento dado. La potencia se refiere a la capacidad de realizar un trabajo en una unidad de tiempo. Cuando veas en la especificación de un aparato cuántos KW utiliza, significa el consumo instantáneo de energía o la capacidad de generación del aparato cuando está en funcionamiento.
Ejemplo: Un calentador eléctrico de 1 kilovatio consume 1 kilovatio de potencia cuando funciona a pleno rendimiento.
Kilovatio-hora (kWh) - Unidad de energía:
El kilovatio-hora es una unidad de energía que representa la cantidad de energía eléctrica consumida cuando una fuente de alimentación de un kilovatio funciona durante una hora. Se utiliza para cuantificar el consumo total de energía. Las facturas de electricidad suelen calcularse en función del consumo en kilovatios-hora.
Ejemplo: Si su estufa eléctrica de 1 kilovatio funciona durante una hora, consume 1 kilovatio-hora de energía.
Comparación simple:
El KW (kilovatio) mide la potencia instantánea, es decir, "a qué velocidad".
El kWh (kilovatio-hora) mide la energía acumulada, es decir, "cuánta".
La relación entre potencia (KW) y energía (kWh) puede expresarse mediante la siguiente fórmula:
Energía (kWh)=Potencia (KW)×Tiempo (horas)
Energía (kWh)=Potencia (KW)×Tiempo (horas)
Esto significa que la potencia de un aparato (KW) multiplicada por el tiempo de funcionamiento (horas) es igual a la energía consumida o generada (kWh).
Deja un comentario